|
PEM 3.0 (13/15) - Medio ambiente [CERRADO][b]Preguntas a tener en cuenta para descartar propuestas:[/b]1. Qué: ¿En qué consiste? 2. Por qué: ¿Cuál es el objetivo, qué pretende mejorar o corregir? 3. Cómo: ¿Cómo se pretende conseguir? 4. ¿Es constitucional? 5. ¿Es viable?¿En qué plazo? 6. ¿Es imprescindible? [b]Hilo principal en:[/b] http://15m.virtualpol.com/foro/proyectos/pem---debate-propuestas ______________________________________ [b]PROPUESTAS RONDA 1:[/b] [b]1. Contaminación y residuos:[/b] 1a. Auditoría independientes de la ubicación y gestión del "Almacén Temporal de Residuos radiactivos" 1b. Impuesto ambiental a la industria, que aumentará o disminuirá en función de la polución que las empresas produzcan. 1c. Eliminación de demoras injustificadas para la aplicación de cualquier Directiva comunitaria relativa al medio ambiente. 1d. Plan tecnológico para el aprovechamiento masivo y efectivo de la basura con las nuevas tecnologías del reciclado. En Alemania actualmente se recicla la basura en grandes factorías automatizadas y máximo aprovechamiento de las materias, los metales salen en forma de granulados con una pureza del 99%. [b]2. Educación:[/b] Campaña masiva en las escuelas y en los medios para educar a la población sobre las consecuencias del cambio climático y la responsabilidad que todos tenemos en ello y educación ambiental en general. [b]3. Maltrato animal:[/b] 3a. Abolición de la tauromaquia y festejos basados en maltrato animal. O adoptar el toreo sin maltrato físico como en otros países. 3b. Promover el bienestar de los animales de granja destinados al consumo humano. [b]4. Reforestación y montes:[/b] 4a. Limpieza de bosques para la producción de biomasa utilizable en calderas de biomasa forestal, también para la utilización en plantas de producción de energía eléctrica. 4b. Plan de repoblación masiva de bosques, así como también el aprovechamiento de tierras baldías poco fértiles que no son utilizadas para la agricultura, para ser repobladas con especies de árboles adaptadas a terrenos estériles y secos 4c. Potenciación de las Mancomunidades de Montes, como unidades de mantenimiento, conservación y uso de espacios públicos al servicio de comunidades locales tradicionales, bajo las directivas y la tutela de Entidades públicas dedicadas a la conservación y aprovechamiento sostenible, sin opción a su privatización o explotación exhaustiva. [b]5. Seguridad y salud:[/b] 5a. Obligación del cumplimiento del principio de cautela. La seguridad y salud de las personas y el entorno son más importantes que los intereses económicos. 5b. Eliminación de las materias tóxicas en los productos de consumo, higiene, maquillajes, recipientes de plástico, amianto, etc. 5c. Información ambiental más rigurosa y accesible. [b]6. Movilidad:[/b] 6a. Fomento de transporte público y no contaminante. 6b. Modelo de grandes ciudades sin transporte privado. 6c. Rediseño de ciudades para una mejora de movilidad tanto en transporte público, bicicletas, y discapacitados. También para un mejor aprovechamiento de recursos energéticos. |
||
1 Orden: Fecha | Votos 8 mensajes en este hilo creado hace . | |||
| #Sí a todo aunque yo profundizaría mucho más en este tema que en muchos países exterminan aldeas enteras de personas y destrozan bosques para extraer mineral. | ||
| #Completamente de acuerdo en todos los planteamientos aunque pienso que el punto 5 es harto complicado en el tema de eliminar las materias toxicas e los productos de consumo, me parece harto complicado por la gran cantidad de productos nocivos que hay no porque no sea posible. | ||
| #En el maltrato animal, faltan cosas esenciales como que se prohíba la experimentación animal en investigación o que todos los comedores de los colegios tengan opción a menú vegetariano, entre otras propuestas que recogen muy bien colectivos como Igualdad Animal o el Partido Animalista. | ||
| #Quizás estaría bien ser un poco más estratégicos. Hablo aquí de los puntos que me parecen conflictivos: | ||
| #Todo en contra, como ha dicho @demostenes y luego @votaaotros, esto ya no está pareciendo un PEM. Nada de esto es imprescindible. | ||
| #4- sí. Lo lleva a cabo la mancomunidad al igual que las aguas. | ||
| #@mtiag comprendo tu postura, yo opino que el medio ambiente, la sanidad incluso los recursos energéticos (que son limitados) son los temas más importantes a tratar, ya que sin salud ni un lugar adecuado donde vivir todo lo demás no tiene cabida. | ||
| #[b]----Hasta aquí la Ronda 1 y FINAL----[/b] |
Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano