|
[DEBATE] ¿Asamblea o Parlamentarismo?Saludos. Dado que el nombre de la plataforma es Asamblea Virtual, esperaba encontrar una estructura de funcionamiento no jerarquizada y no fue así. Pero ni siquiera en sus propuestas marcan distancias con el Parlamentarismo la mayoría de los ponentes.El Parlamentarismo es la NEGACIÓN de la Asamblea y no emana del pueblo en ningún momento en la historia. Cuando consigan su Reforma Constitucional, ¿qué van a hacer con las asambleas? ¿asambleas de aplausos? Una plataforma asamblearia debería ser para la gente que realmente CREE en la Asamblea. Para las personas que crean en el Parlamentarismo seguro hay otras plataformas más adecuadas. No se trata de prohibir la entrada o el diálogo, pero entrar a una plataforma asamblearia a decir que quieren conservar el Parlamentarismo, y no sólo eso, sino ocupar la plataforma masivamente en pro del Parlamentarismo, pues no lo encuentro respetuoso, aunque supongo que algunes lo hacen por desconocimiento. Dada la cantidad de opiniones en pro del Parlamentarismo, esta plataforma debería estar casi vacía, y ser las plataformas Social Demócratas las que tuvieran miles de seguidores/as. Esto me hace pensar en que realmente se ha convertido en una "moda" la palabra Asamblea, siendo vaciada de contenido, y que como todas las modas, simplemente "pasan". |
||
1 Orden: Fecha | Votos 5 mensajes en este hilo creado hace . | |||
| #@bollator por mi parte la asamblea la considero superior en todo los aspectos, ya que en puede participar o no participar en cualquier momento quien quiera pidiendo el correspondiente turno de palabra (aunque este mecanismo se puede anular una vez la gente entiende conceptos como civismo y respeto de los demas coasamblearios=horizontalidad, eliminando asi la necesidad de alguien que modere). | ||
| #Has dado en el clavo. Si la gente en su mayoría no conoce la diferencia entre Asamblea y Parlamento, ¿a qué se debe esta avalancha humana con la palabra asamblea en los labios? Me van a llamar conspiranoico, no sería la primera vez, pero a mi juicio el Estado es consciente de la gravedad de la situación y ya no sirven, como sirvieron en la Transición, los proyectos partitocráticos, sino que ahora están jugando bazas "muy fuertes", porque el Parlamentarismo entró en crisis (no nos representan). La baza de la Asamblea es MUY PELIGROSA para el poder, porque donde hay Asamblea, no hay Estado. El Estado sabe esto muy bien, y el hecho de que grupos elitistas como Democracia Real Ya, que tiene evidentes nexos con el poder económico, estén jugando bazas tan riesgosas como la Asamblea (sólo hasta que consigan su reforma), me hace pensar en la gravedad de la situación que está por venir. | ||
| #@bollator mi metodo es crear hasta que colapse la capacidad de contencion del sistema, vamos un ataque de denegacion de servicio al sistema. crear hasta saturar las capacidades proactivas (asimiladoras) y reactivas (represivas) del grupo que ostenta el poder. | ||
| #Todo eso que mencionas es necesario por varios motivos. Cualquier proyecto que refuerce la ayuda mutua y la convivencia entre las personas tendrá elementos positivos, y muy importante es también ir absorviendo funciones del Estado hasta llegar a disolverlo. | ||
| #Movido a historial. Gracias por vuestra participación. |
Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano