|
[Debate - Sondeo] Sobre regulación música callejeraSiguiendo el resultado de la votación http://15m.virtualpol.com/votacion/2896 se lanza otro nuevo sondeo.En esta ocasión el tema a debatir es: [b]¿Crees que un ayuntamiento debe poder regular la actividad sonora-musical de los músicos callejeros de acuerdo a los espacios de contaminación acústica existentes en la ciudad?[/b] Enlace de la votación: http://15m.virtualpol.com/votacion/4428 |
||
1 Orden: Fecha | Votos 4 mensajes en este hilo creado hace . | |||
| #Parece increíble. No sólo no acaba con el ruído ambiental sino que de paso regula la actividad ciudadana en "sus" calles. Como si de un cortijo se tratara. | ||
| #Si solo se trata de regular el volumen si estoy de acuerdo, lo que no es de recibo es que tengan el morro de hacer una selección de músico-personas un concejal que no tiene idea de lo que hace, debemos ser nosotros mismos(los músicos o actores) de regular tanto el ruido como las distancias entre actos. | ||
| #[quote=pitvul] Si solo se trata de regular el volumen si estoy de acuerdo, lo que no es de recibo es que tengan el morro de hacer una selección de músico-personas un concejal que no tiene idea de lo que hace, debemos ser nosotros mismos(los músicos o actores) de regular tanto el ruido como las distancias entre actos. [/quote] | ||
| #Regularlo por esos motivos y en defensa del interés general me parecería legítimo, pero sólo cuando se den esas circunstancias, y limitado únicamente a ellas. Si hubiera 3 señores tocando el acordeón en cada vagón del metro, entiendo que sí que se debería hacer algo. Si alguien toca en una plaza las 24 horas, y taladra a los vecinos, pues también. Si esto de verdad se da, se puede limitar horarios, volumen de sonido, duración de las actuaciones, saturación de músicos en una misma zona... |
Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano