[Borrador Sondeo] Fuera el senado
--------------- RECOPILACIÓN DE INFORMACION EN MENSAJES DEL HILO ORIGINAL, <strong>NO EDITAR</strong> <strong>AQUI</strong>, SONDEO MÁS ABAJO ----------------------<br><br>- Ahora mismo no tiene mucha utilidad, pero podría tenerla como cámara territorial si hacemos que las elecciones al Congreso de los Diputados tenga circunscripción única. <br><br>- Hace un tiempo yo era partidario de eliminar el senado. Pero la estrategia neoliberal también consiste en reducir todo lo posible la fuerza y el poder del Estado, que en definitiva es una herramienta del pueblo. Así que ya no lo tengo nada claro. <br><br>- El Senado " no debe de eliminarse, debe de "reestructurarse" (y en todo caso, reducirse) ser la cámara de representación territorial y darles más competencias, por ejemplo:<br> -Ser la voz y voto de las decisiones del Estado respecto a las CCAA<br> -Reformar el Art número 90 de la Constitución, que limita su rango de acción.<br><br>- No obstante, caso de abordarse esa reforma de las circunscripciones y del actual sistema de representación, debe preverse cómo se solucionaría la ausencia de representantes que tendrían las personas que viven en zonas poco habitadas,<br><br>- Posiblemente en el futuro, (próximo ? ) existirá una alternativa o un complemento al Senado, al Congreso y al resto de órganos "representativos" de la sociedad : Asambleas<br><br>- El modelo de estado actual, el de las autonomías, que realmente exigiría OTRO tipo de Senado, resulta que ya no es suficiente ni adecuado para responder a la complejidad que existe. <br><br>- Tal y como está no sirve para nada y es un gasto inútil. De hecho es una especie de oasis para colocar a gente de los partidos que no puede ponerse em otro sitio. Si no tuviésemos autonomías, sería otra cuestión, pero en el contexto actual, es claramente una duplicidad. por lo que queda claro que es necesaria esta reforma<br><br>- Tenemos 17 Parlamentos Autonomicos y el Senado es la Camara de Representacion Territorial. El Senado no puede controlar todos los Gobiernos Autonomicos ni hacer las leyes de cada Autonomia,pero la suma de todos los Parlamentos Autonomicos si que pueden tramitar las leyes que vengan del Congreso, el Senado como las Diputaciones ha sido sobrepasado por las Autonomias. La suma de los Parlamentos Autonomicos seria mas representativa ya que son muchos mas que senadores, seria mas democratico (vota y calla) no hay senadores por designacion real ni senadores designados por los partidos politicos como en el Senado.<br><br>- <a href="http://eliminarelsenado.com">http://eliminarelsenado.com</a><br> <a href="http://www.facebook.com/eliminarelsenado">http://www.facebook.com/eliminarelsenado</a><br><br>- Legalmente el senado si sirve para pocas cosas, pero muy importantes. ¿Qué se tira mucho dinero? Este vídeo puede herir muchas sensibilidades:<br> <a href="http://youtu.be/0akvUBVkluE">http://youtu.be/0akvUBVkluE</a><br> <br> - INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA<br>==========================<br>"¿El Senado es inútil? Sí". La Vanguardia.<br>F. Carreras (catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Barcelona) <a href="http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20111201/54239594211/francesc-de-carreras-el-senado-es-inutil-si.html">http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20111201/54239594211/francesc-de-carreras-el-senado-es-inutil-si.html</a><br>"El Senado inútil". ABC. [vídeo]. <a href="http://www.abc.es/videos-espana/20111207/senado-inutil-1315229606001.htm">http://www.abc.es/videos-espana/20111207/senado-inutil-1315229606001.htm</a><br><br><br>------------------ TEXTO DEL SONDEO -----------------------<strong>-OPCION 3</strong><br><br>¿Cuál debe ser el papel del Senado?<br><br>El Senado se creó para ser un órgano de intermediación entre Comunidades Autónomas, que con el paso del tiempo ha quedado desvirtuado en su función.<br><br>Segun la Wikipédia : "Ejerce en concurrencia con el Congreso de los Diputados la representación del pueblo español, la potestad legislativa, la función presupuestaria y el control de la acción del gobierno".<br><br>Por otra parte, la mayoría de sus competencias terminan siempre limitadas por el Congreso de los Diputados. <br> <br>Es normal que con la crisis económica actual, sean varias las opiniones que pongan en entredicho la utilidad de esta cámara.<br> <br>A tu juicio, ¿qué crees que se debería hacer con esta institución?<br><br><br>A) Dejarlo como está, se creó por algo y ya tiene sus funciones.<br><br>B) Reformarlo hacia una cámara territorial dándole funcionalidad real .<br><br>C) Reformarlo , reducirlo y simplificar la representación territorial. (ver comentario mas abajo<strong><u> propuesta de Elias</u></strong>:)<br><br>D) Reformarlo hacia una cámara ciudadana. Dándole una función distinta de contrapeso frente a la política profesional. (Ver zona de discusión mas abajo)<br><br>E) Disolverlo porque no tiene utilidad real.<br><br>Más información sobre el Senado de España:<br><a href="http://es.wikipedia.org/wiki/Senado_de_Espa%C3%B1a">http://es.wikipedia.org/wiki/Senado_de_Espa%C3%B1a</a><br><br><br>De este tema se ha debatido aquí:<br><a href="http://15m.virtualpol.com/foro/debates-15m/fuera-el-senado/1/">http://15m.virtualpol.com/foro/debates-15m/fuera-el-senado/1/</a><br><br><br><br><br>------------------------- ZONA DE DISCUSIÓN ----------------------------------------<br>Hola, respecto a la reforma deberían explicarse un poco las opciones yo he leido fundamentalmente dos.<br><br>Cámara territorial (Esta propuesta es darle simplemente funcionalidad real pero en el mismo sentido que hoy día)<br><br>a ver, sugiero que este texto:<br>Cámara ciudadana de control sobre los políticos (sus miembros no podrían pertenecer a partidos sino que serían ciudadanos independientes, como los miembros de un jurado)<br>Esta última opción supone dar un giro copernicano a la cámara y otorgarle , mecanismos más participativos. Supone también dotar a la política de un auténtico contrapeso entre la política profesional y la ciudadanía. hasta aquí<br>se incluya en ventana emergente con la opción D<br><br><br><br><u>relacionado con la votación:</u><br><br>No es que dote a la política de un auténtico sistema de contrapeso... es que devuelva a la Cámara Alta la verdadera función que en su día tuvo, que era vetar aquello del Congreso de los Diputados para volver a redactarlo según los indicios que los representantes del senado habían designado. <br><br>Respecto a la opciones de votación yo las veo correctas, aunque no entiendo la segunda opción... que sería? dándole funcionalidad real pero en el mismo sentido que hoy en día? osea, que haga lo mismo que hace ahora? ---no sería esto lo mismo que reza la opción "A" ??---y reformarlos hacia una cámara territorial? no se supone que ya lo es?<br><br>lo del contrapeso, tal y como he mencionado antes, a mi parecer, me parece no sé... "bizarro" xD. pienso que utilizar esa palabra infunde un poco de "imparcialidad socialista" a la votación. "Dándole la función real con la cual se creó en su día, que es debatir las leyes y/o vetarlas para su posterior reforma en el Congreso de los Diputados".no sé, algo de ese estilo.<br><br><u>info. adicional:</u><br><br>el tribunal constitucional ya ha dicho que el senado no tiene límites en derogar, vetar... vamos que no tiene límites en cuanto a la alteración de los documentos que vienen del congreso de los diputados, asi que su rango de acción no creo que esté muy limitado. pero sí que me acuerdo haber leído que diga lo que dijese el senado, el congreso de los diputados tenía "poder" sobre ellos: vamos que propusiese las reformas que propusiese el senado, el congreso se las puede pasar por el forro...<br><br><br>la redacción de la votación me parece en sí concisa y bastante cuidada (+10^100 victorg y carhr)... habría que estar atento a las opciones de voto...<br><br>para incluir en ventana emergente en la opción C<br><strong><u>propuesta de Elias</u></strong>: que los que tendrían que acudir al senado serían los respectivos representantes de cada Comunidad Autónoma, siendo así, un foro en el cual se traten los asuntos interterritoriales del Estado. dichos representantes estarían asistidos por unos coordinadores que facilitarían los procedimientos para llegar a acuerdos de bien común<br><br>No creo que el objetivo del sondeo sea proponer un modelo real de Senado, modelos puede haber miles. Si estamos buscando una respuesta de los usuarios con poner vagamente opciones elegir sabremos su orientación sobre el tema. <br>Con esto quiero decir que veo bien el esquem actual que tiene, mantener el senado, reforzar su papel, modificar su papel para que sea otra cosa, o eliminarlo. No creo debamos produndizar más como con la propuesta de Elías. Por mi con este esquema esta ok.<br><br>,(a causa del estilo de gobierno a base de "Decretos Ley" que en priincipio, estaban destinados a situaciones extraordinarias,) <br><br><br><br><br><br><br><br><br>